Novedades/Circulares

SUBVENCIONES A TRABAJADORES POR CUENTA PROPIA O AUTÓNOMOS DE LOS SECTORES ECONÓMICOS DE LA HOSTELERÍA, DEL COMERCIO, DEL TRANSPORTE POR TAXI, DE LOS SERVICIOS DE PELUQUERÍA DE SEÑORA Y CABALLERO Y DE FERIANTES, (19/11/2020).

El 17 de noviembre de 2020, se ha publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (Boletín Extraordinario nº 79), el Decreto-ley 29/2020, de 17 de noviembre, en el que, entre otras, se establece una línea de subvenciones dirigidas a trabajadores por cuenta propia o autónomos de los sectores económicos de la hostelería, del comercio, del transporte por taxi, de los servicios de peluquería de señora y caballero y de feriantes.

Descargar en pdf (395.68 KB)

SUBVENCIONES A TRABAJADORES POR CUENTA PROPIA O AUTÓNOMOS PARA HACER FRENTE AL PAGO DEL ALQUILER DE SUS LOCALES (25/09/2020).

El 22 de septiembre de 2020, se ha publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (Boletín Extraordinario nº 58), el Decreto-ley 24/2020, de 22 de septiembre, en el que, entre otras, se establece una línea de subvenciones dirigidas a trabajadores por cuenta propia o autónomos para hacer frente al pago del alquiler de los locales en los que desarrollan su actividad.

Descargar en pdf (348.71 KB)

LOS NÚMEROS IMPORTAN CON EL COLEGIO DE ECONOMISTAS. INTERVENCIÓN EN ONDA CERO. (28/04/2020)

Javier Casero. Economista Colegiado. Abogado Tributario de Casero Abogados. Hablaremos de cómo afrontar el pago del arrendamiento de locales que no son vivienda en época de alarma.
Puedes escucharlo en el siguiente enlace:
https://www.ondacerojaen.es/todos-podcasts/4152

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA PRESTACIÓN EXTRAORDINARIA POR CESE DE ACTIVIDAD (RDL 8/2020), (20/03/2020)

1. ¿Es lo mismo que el “paro” de los autónomos vigente desde 2010?
• No, se trata de una prestación diferente y extraordinaria, recogida en el Real Decreto 8/2020 (artículo 17), de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del Covid-19.

 

Descargar en pdf (525.87 KB)

COMO REDUCIR EL IMPACTO FISCAL EN LA DECLARACIÓN DE LA RENTA, (10/12/2019)

Debido a la cercanía del cierre del ejercicio económico 2019 que tendrá lugar el próximo 31 de diciembre, a continuación, le indicamos algunas de las alternativas a las que pueden optar para reducir la carga fiscal, en su declaración de la Renta.

Descargar en pdf (432.18 KB)

TASAS MUNICIPALES POR LA TENENCIA DE MAQUINAS EXPENDEDORAS DE PRODUCTOS DE PARAFARMACIA (12/11/2019).

Si usted es farmacéutico/a, y tiene instalada una máquina expendedora de productos de parafarmacia en la fachada de su local, a buen seguro que su Ayuntamiento le estará cobrando anualmente una tasa por la utilización de la vía pública por parte de sus clientes cuando realizan una compra a través de dicha máquina expendedora.

Descargar en pdf (198.68 KB)

ALTERNATIVAS PARA COMPLEMENTAR LA PENSIÓN DE JUBILACIÓN DE LOS AUTÓNOMOS (04/11/2019)

Uno de los problemas a los que se enfrentan los autónomos cuando se jubilan es que su pensión de jubilación, en la mayoría de los casos, es baja, debido a que las bases de cotización o los años cotizados son los mínimos. Por ello, a continuación exponemos algunas alternativas para complementar dicha pensión.

Descargar en pdf (423.05 KB)

NOVEDADES REFORMA FISCAL DE ANDALUCIA: Impuesto de Sucesiones y Donaciones, IRPF, Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (07/06/2019).

En el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía del pasado 11 de abril se publicó el Decreto-ley 1/2019, de 9 abril, el cual introduce importantes novedades en el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y en el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados.

Descargar en pdf (253.44 KB)

OBLIGACIONES SOBRE EL REGISTRO DE LA JORNADA LABORAL DE LOS TRABAJADORES. (09/04/2019)

El Real Decreto legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, establece la obligación del registro de jornada en tres supuestos específicos:

Descargar en pdf (94.14 KB)

EXENCION EN EL IRPF POR LA TRANSMISIÓN DE UN ELEMENTO PATRIMONIAL. (15/03/2019)

Si su edad ronda los 65 años y está pensando en transmitir un bien de su
patrimonio, esta información le va a resultar muy útil, ya que le vamos a hablar de
cómo reducir el coste fiscal de dicha transmisión.

Descargar en pdf (636.38 KB)